top of page
Buscar

Siempre ha habido mujeres referentes, pero no siempre han sido visibilizadas

Foto del escritor: MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía


Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía queremos sumarnos a esta jornada de reivindicación para reflexionar sobre los desafíos y la conquista de derechos de las mujeres. Nos unimos, una vez más, a millones de voces con una misma consigna: la lucha por la igualdad y la equidad sigue siendo una batalla diaria y constante. Este día, establecido por la ONU, es una ocasión más para recordar cuánto falta por hacer para que los derechos y oportunidades entre hombres y mujeres estén equiparados.


Las políticas sociales siguen siendo fundamentales para concienciar a la ciudadanía. Sin embargo, estas actuaciones deben de implementarse de manera vertical, de arriba hacia abajo. Quienes gobiernan y legislan son los primeros que tienen que asumir su responsabilidad en esta lucha, porque el compromiso verbal no siempre se traduce en acciones reales.


El desempleo, la pobreza y la desigualdad, a menudo, tienen rostro de mujer. Este drama ocurre en nuestra ciudad, pero también en el resto del país y del mundo. Por eso, queremos mostrar, hoy y todos los días, nuestra voluntad para buscar que siempre impere la justicia

social a través de nuestras propuestas, peticiones, interpelaciones y demás reivindicaciones.


Por este mismo motivo, para el MDyC todos los días son 8 de marzo. Lo fue un 11 de enero, cuando le señalamos a Vox el trauma que tienen con las mujeres, con la lucha por la igualdad, también con las personas que creen en el feminismo y que están en contra de la violencia de género, sean hombres y mujeres.


Lo fue un 26 de febrero, cuando le dijimos al PSOE, que si querían dar a conocer la vida de las mujeres más influyentes de la historia por el 8M, que empezaran a hacerlo desde el localismo, reconociendo a las mujeres ceutíes olvidadas. Y durante todo el año.


También lo fue un 24 de julio, cuando denunciamos la inexistencia de mujeres al frente de los consejos de administración de las empresas municipales y defendimos en el Pleno de la Asamblea una propuesta para impulsar la representación paritaria entre hombres y mujeres en la administración local.


El compromiso con la igualdad y la equidad de género, así como el rotundo rechazo a cualquier acto de discriminación que aún sufren las mujeres por el simple hecho de serlo, estarán siempre presentes de manera transversal en el trabajo de nuestra formación. Solo cuando logremos alcanzarla de manera real y efectiva, el 8 de marzo será una jornada de celebración y no de reivindicación. Porque siempre ha habido mujeres referentes, pero no siempre han sido visibilizadas.

 
 

Commentaires


©2015  Grupo Municipal MDyC

bottom of page