top of page
Buscar

La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, a interpelación por el MDyC

  • Foto del escritor: MDyC Movimiento por la Dignidad y la CiudadanĆ­a
    MDyC Movimiento por la Dignidad y la CiudadanĆ­a
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura
ree
  • Los localistas van a preguntar al Ejecutivo en quĆ© fase se encuentra la puesta en marcha de esta infraestructura y si se estĆ”n manteniendo conversaciones con el INGESA y el Ministerio de Sanidad al respecto, entre otros aspectos


Familiares, asociaciones, profesionales y grupos políticos han vuelto a poner de manifiesto la situación de la salud mental en Ceuta, a la que ahora se suma la ausencia de psiquiatras infantiles. Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) recuerdan que el pasado mes de junio, el propio Ejecutivo aseguraba que la Ciudad contaba con los recursos suficientes y que la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil era inminente. 


Sin embargo, en septiembre, a las puertas del inicio del curso escolar, ā€œlas familias siguen a la espera de esa actuación inminente que se les promete por parte del Ejecutivo, pero que no llega nunca a traducirse en realidadā€. Por ello, el MDyC preguntarĆ” al Ejecutivo local en la próxima sesión de control en quĆ© fase se encuentra la puesta en marcha de esta Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil y si se estĆ”n manteniendo conversaciones con el INGESA y el Ministerio de Sanidad al respecto.Ā 


La formación también quiere conocer qué gestiones se han llevado a cabo en todo este tiempo para dar respuesta a estas carencias y por qué Ceuta sigue sin contar, no solo con esta unidad, sino también sin psiquiatras infantiles. AdemÔs, desconocen si la Ciudad tiene algún plan para dotar de recursos la atención sanitaria en el colectivo infanto-juvenil. 


Desde el grupo municipal aseguran que han sido numerosas las ocasiones en las que han reivindicado la urgencia de abordar cuanto antes esta infraestructura para garantizar una atención adecuada: ā€œLos recursos en salud mental en nuestra ciudad siguen destacandoĀ 

por sus carencias. Son cientos los niƱos, niƱas y adolescentes que permanecen abandonados, sin poder ser atendidos ni recibir un diagnóstico, una receta para su medicación o una revisión mĆ©dica. Exigimos responsabilidad y diligencia ante una cuestión tan prioritaria como estaā€.Ā 


Por Ćŗltimo, insisten en el ā€œabandono institucionalā€ de la salud mental infanto-juvenil y seƱalan que esta situación ā€œevidencia una clara irresponsabilidad de quien deberĆ­a velar por los derechos de los ciudadanos, y en especial, los derechos de la infancia y juventud que afectan a una parte importante de la población, quienes sufren directamente las consecuencias de este abandono institucional, perpetuando asĆ­ el sufrimiento de los menores y sus familiasā€.


Ā 
Ā 
Ā 

©2015  Grupo Municipal MDyC

bottom of page