top of page
Buscar

Jóvenes por la Dignidad, presente en la reunión para la elaboración de la Ley de Juventud

Foto del escritor: MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía
  • La sección joven del MDyC ha trasladado la importancia de abordar con perspectiva temas como la inestabilidad laboral en la juventud y cómo esta afecta en otros ámbitos como el del acceso a una vivienda digna o la salud mental


Jóvenes por la Dignidad (JxD) ha participado en la tarde de este miércoles en la reunión organizada por el Instituto de la Juventud de España a través del Ministerio de Juventud e Infancia con motivo de la elaboración de la Ley de Juventud. El objetivo era conocer las inquietudes y opiniones de las asociaciones juveniles de la ciudad autónoma, así como el grado de participación político y social por parte la juventud.


Durante la misma se han tratado asuntos como la participación de la juventud en la política, la importancia de tratar a Ceuta atendiendo a las peculiaridades territoriales debido a su extrapeninsularidad, la necesidad de abordar el problema de la salud mental en la juventud que se ha visto incrementado tras la pandemia, así como la desigualdad de oportunidades entre la juventud de Ceuta con respecto a la de la Península, entre otros. 


La sección joven del MDyC ha estado representada a través de Bilal Lahcen, que ha destacado la importancia de abordar temas como el empleo, la vivienda, la ciencia, la educación, la salud mental, el ocio, la cultura, el deporte o la participación ciudadana de manera transversal a través de la juventud ceutí.


“Una de las preocupaciones de la juventud ceutí es la falta de empleo, pero por la situación geográfica se hace mucho más complicado”, ha explicado, señalando las dificultades que tienen los jóvenes a la hora de adquirir experiencia para consolidarse en el mercado laboral “por la poca oferta que hay en la ciudad. “Los pocos jóvenes que consiguen un puesto de trabajo, lo hacen en condiciones precarias, con salarios mal remunerados y pésimas condiciones laborales”, subraya. 


Lahcen ha concluido que esa inestabilidad laboral acaba repercutiendo no solo en la dificultad de optar a una vivienda digna, sino que también favorece el desarrollo de problemas de salud mental. También ha denunciado la “fuga de cerebros” de jóvenes científicos a otros países por falta de oportunidades en su tierra.


Desde Jóvenes por la Dignidad reivindican la necesidad de prestar atención a los espacios de representación juvenil: “consideramos que espacios como estos son muy importantes y necesarios para tomar decisiones que afecten a los jóvenes”. Por último, ha puesto de manifiesto la importancia de fomentar mesas de diálogo social con instituciones que permitan participar en asuntos que le competen: “para que no sean meros espectadores de su futuro”.



 
 

Comments


©2015  Grupo Municipal MDyC

bottom of page