top of page
Buscar

El MDyC propone que Ceuta sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad

  • Foto del escritor: MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía
    MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura
  • Los localistas llevarán al próximo Pleno de la Asamblea una propuesta para solicitar que se inicien los trámites necesarios para que Ceuta sea evaluada y pueda obtener dicho reconocimiento: “permitiría la preservación y puesta en valor de su extraordinario legado histórico y cultural”


El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) va a llevar a la próxima sesión resolutiva del Pleno de la Asamblea una propuesta para solicitar se inicien los trámites necesarios para que Ceuta sea evaluada y reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Se trata de una propuesta que redundaría en otros beneficios tales como el fomento del turismo o el posicionamiento de la ciudad a nivel internacional, lo que podría traducirse en una mejora de la economía.


Los localistas consideran que Ceuta reúne los criterios necesarios para obtener esta distinción, ya que cumple con los requisitos de valor “universal excepcional, integridad y autenticidad” establecidos por la UNESCO. Asimismo, explican que el reconocimiento de Ceuta como Patrimonio de la Humanidad permitiría la preservación y puesta en valor de su extraordinario legado histórico y cultural.


Desde la formación argumentan que las ciudades cambian “drásticamente” cuando son declaradas Patrimonio de la Humanidad, además de que este reconocimiento está “asociado a los derechos de los pueblos a defenderlos y preservarlos”. “Reflejan la relación que existe entre los ciudadanos y su historia, sus legados ancestrales, las bellezas naturales, las ciudades históricas, los restos arqueológicos, los museos y los paisajes”, añaden.



Desde el MDyC recuerdan que la ciudad también cuenta con numerosos monumentos de valor incalculable, tales como las Murallas Reales, los Baluartes y Fosos de la época medieval, el yacimiento arqueológico de la Basílica Tardorromana y los Baños Árabes, entre otros. Asimismo, reivindican la diversidad cultural y la convivencia de la ciudad como un bien inmaterial igualmente susceptible de proteger: “Ceuta es un ejemplo de convivencia entre diferentes comunidades religiosas y culturales, lo que refuerza su valor como símbolo de tolerancia y diálogo intercultural”.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


©2015  Grupo Municipal MDyC

bottom of page