top of page
Buscar

El MDyC lleva al Pleno una propuesta para que la Enfermería Escolar sea reconocida como especialidad

  • Foto del escritor: MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía
    MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía
  • 24 may
  • 1 Min. de lectura
  • Los localistas solicitan al Pleno de la Asamblea instar al Gobierno de la Nación para que la Enfermería Escolar cuente con un marco legislativo que defina su función y sea reconocida como una especialidad con el objetivo de que su figura pueda ser implantada como personal estructural del Ministerio de Educación


El principal problema para implantar la figura de la enfermera escolar como personal estructural del Ministerio de Educación radica en que la especialidad no está reconocida en la actualidad como tal y no cuenta con una normativa específica para ello. Por ello, desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) van a proponer al Pleno de la Asamblea instar al Gobierno de la Nación para que la Enfermería Escolar cuente con un marco legislativo que defina su función y sea reconocida como una especialidad con el objetivo de que su figura pueda ser implantada como personal estructural del Ministerio de Educación.


Los localistas insisten en que el incremento de los problemas de salud en el alumnado, así como la aparición de circunstancias sobrevenidas como la crisis sanitaria de la COVID-19, convierten a las enfermeras escolares en “una figura imprescindible en los centros educativos de nuestra ciudad”. 


Se trata de una de las principales reivindicaciones de la formación, la cual consiguieron materializar en las enmiendas al Presupuesto de la Ciudad para el año 2024, con la incorporación de una partida de gasto por importe de 1.500.000 euros para la contratación de enfermeras escolares a través de un convenio entre la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación. 


 
 
 

Comentários


©2015  Grupo Municipal MDyC

bottom of page