El MDyC insiste en el convenio entre Ciudad y Ministerio de Educación para que haya una enfermera escolar por centro: “esa debería de ser la lealtad institucional”
- MDyC Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía

- hace 52 minutos
- 2 Min. de lectura

Los localistas recuerdan que la enmienda a los Presupuestos era una “medida temporal para contar con enfermeras escolares a través del Plan de Empleo” y que el Gobierno de la Nación “no ha hecho nada en todo este tiempo para que sean personal estructural”. Asimismo, critican la “nefasta gestión” que el Ejecutivo ha hecho de la partida presupuestaria para la Enfermería Escolar: “1’5 millones de euros para 12 enfermeras escolares”
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) reitera la necesidad de establecer un convenio entre la Ciudad y el Ministerio de Educación que asegure la presencia de una enfermera escolar en cada centro educativo. Los localistas recuerdan que una de sus enmiendas que consiguieron incorporar en los Presupuestos de 2024 por 1,5 millones de euros fue presentada como una “medida temporal” para la contratación de enfermeras escolares a través del Plan de Empleo hasta que los fondos del Ministerio de Educación llegaran.
La formación denuncia que el Gobierno de la Nación “no ha hecho nada en todo este tiempo para que las enfermeras escolares sean personal estructural”, lo que mantiene en la incertidumbre un recurso que consideran imprescindible para la atención sanitaria en los colegios.
El partido también critica la “nefasta gestión” realizada por el Ejecutivo en relación con la partida presupuestaria destinada a la Enfermería Escolar. “El año pasado había 14 enfermeras escolares para los 29 centros de la ciudad y este año no se han podido asegurar ni 12 profesionales”, remarcan los localistas, que insisten en que “el alumnado no decide cuándo ponerse enfermo en función de si ese día hay enfermera escolar en su centro o no”.
Han sido numerosas las ocasiones en las que el grupo parlamentario ha trasladado al Pleno de la Asamblea cuestiones relacionadas con la Enfermería Escolar. En concreto, la formación consiguió el respaldo del Pleno de la Asamblea a la iniciativa localista para instar al Gobierno de la Nación a que la Enfermería Escolar cuente con un marco legislativo que defina su función y sea reconocida como una especialidad con el objetivo de que su figura pueda ser implantada como personal estructural del Ministerio de Educación.
Desde el MDyC consideran que como formación localista “han aportado más por la Enfermería Escolar” que los partidos de implantación nacional y apelan a que la “lealtad institucional de la que tanto presumen se vea traducida en mejoras para la ciudadanía” con la puesta en marcha del convenio entre la Ciudad, para que la figura de la enfermera escolar deje de depender de medidas temporales como el Plan de Empleo y se convierta en personal estructural.








Comentarios