Los localistas instan al Ejecutivo a seguir el ejemplo de “compromiso y sensibilidad” de la ciudad hermana de Melilla que cuenta con este recurso asistencial 24 horas desde el pasado mes de abril: “ya han atendido a 68 mujeres y han abierto 25 expedientes”
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) afea al Ejecutivo que Ceuta sea una más en la lista de las ciudades a nivel nacional “señaladas” por cerrar el año sin tener disponible el Centro de Crisis 24 horas para atender a víctimas de violencia machista y vicaria.
Los localistas califican de “nefasta” la gestión del Ejecutivo en cuanto a los plazos de ejecución e insisten en la urgencia de agilizar las obras para poder contar con un recurso asistencial de vital importancia para mujeres e hijos “atravesados por la lacra social del machismo”.
“No entendemos cómo la señora Benzina es capaz de reconocer que las cifras de agresiones sexuales han aumentado mientras el Centro de Crisis 24 Horas no solo no está abierto, es que no está construido aún, lo cual, además, también pone en riesgo los fondos destinados a ello”, reprochan desde la formación. Una crítica que se suma a la vertida por la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de Ceuta, que asegura que es un centro que “nuestra ciudad debería de haberlo tenido ya”.
Asimismo, recuerdan a la Consejería de Servicios Sociales que aunque el Centro Asesor de la Mujer esté atendiendo a las víctimas de violencia machista y vicaria en Ceuta, “no puede hacerse cargo del incremento de atenciones urgentes y solventar la carencia de estas infraestructuras”.
Por último, desde el MDyC instan al Ejecutivo a seguir el ejemplo de “compromiso y sensibilidad” de la ciudad hermana de Melilla, que cuenta con este recurso asistencial 24 horas desde el pasado mes de abril, y que ya ha atendido a 68 mujeres y ha abierto 25 expedientes.
Comments